top of page

FRANCISCO "PANCHO" DIEZ CANSECO

11904672_1159474380745673_12586887901724

Nacio en la ciudad de Lima el 18 de abril de 1946. Entre los años 1952-1962 cursó sus estudios primarios y secundarios entre los países de Perú, Chile y Holanda, concluyendo la secundaria en el Colegio Markham de Lima. En el transcurso de los años 1963-1969 siguió estudios superiores en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, culminándolos con el grado de Abogado con la tesis: “Consideraciones sobre las deducciones personales en el Impuesto a la Renta” en donde, en defensa de la equidad tributaria para los trabajadores, plantea que estas deducciones sean proporcionales a los gastos efectivamente realizados.


 

 En 1963 dio inició a su carrera como periodista para diarios “La Crónica”, (periodista acreditado en Palacio de Gobierno) y “La Prensa” (cronista parlamentario), también se dio a conocer como columnista político y editorialista de diarios como el “Correo” y  “Ojo” esto desde 1966 hasta 1974, año  en el que renunció cuando los periódicos fueron confiscados por el gobierno militar de la época. Los años 1965-1969 Francisco fue panelista del programa televisivo “Ante el Público” emitido por el Canal 5.

Fue abogado del Estudio Romero especializándose en Derechos Humanos, Derecho Tributario y Derecho Agrario en los años 1969-1973 .

Para los siguientes años, 1979-1983, fue director y productor del programa televisivo “60 Minutos”, en el que se dio a conocer por su ferviente labor en pro de la promoción social y la defensa de los Derechos Humanos esto ocasiono, además de la consecución de otros programas, la realización de la entrevista al comandante Cero, en el campo de batalla  durante la lucha contra la dictadura de Somoza; y a los “Pájaros Fruteros” (Niños desvalidos), entrevista que fue solicitada por Naciones Unidas (ONU) para su difusión a nivel mundial.

Su carrera política empezó de gran manera cuando fue  elegido como diputado para el periodo comprendido entre los años 1985-1990 en donde obtuvo la más alta votación preferencial en todo el Perú. En dicho periodo fue miembro de las comisiones de Relaciones Exteriores, Economía, Finanzas, Banca y Seguros de la Cámara de Diputados y de la Comisión Bicameral de Economía; de igual manera realizó una intensa labor en el ámbito legislativo y fiscalizador donde el Dr. Diez-Canseco  presento distintos proyectos de ley destacando los siguientes: –

 

Creación del Consejo por la Paz, convertido en ley 25237, luego modificado por el D.L 652.

Ley de Protección al Consumidor.

Modificación del Proyecto de Ley Nº 22774, respecto a las fianzas petroleras en defensa del Estado peruano.

Nueva Ley de Programa del Vaso de Leche.

El 26 de noviembre del 1987 presentó su libro “La Nueva Opción”, en el cual deja expuesto los problemas del Perú y plantea diversas soluciones para lograr la consolidación la democracia, así como la consecución de la descentralización y el poder alcanzar la justicia social y la plena vigencia de los Derechos Humanos.

En este período, el doctor Diez-Canseco integró  la Comisión Consultiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el 03 de Noviembre de 1991 fue elegido Presidente del Consejo por la Paz. Cargo al que ha sido sucesivamente reelecto, por unanimidad por la Asamblea General en la que participan diversas e importantes instituciones de la sociedad civil peruana. El Dr. Diez-Canseco es autor de la “Tesis Peruana sobre los Derechos Humanos y el Derecho Humanitario Internacional”, en la que plantea la necesidad de actualizar el Derecho Humanitario Internacional frente a los nuevos problemas derivados del terrorismo y el narcotráfico.

En los años 1995-2000 fue presidido como ente observador en el Consejo por la Paz, donde efectuó labores de observación durante las elecciones municipales, complementarias y presidenciales desde 1995. A dicho cargo fue reelegido el 09 de Noviembre del 2000, con el voto nominal de 49 instituciones de la Sociedad Civil.

A fines del 2000, como representante de la Sociedad Civil, participó activamente en la Mesa de Dialogo impulsada por la Organización de Estados Americanos (OEA) que precipitó la caída del régimen de Alberto Fujimori. Ha viajado por razones de índole profesional siendo el invitado de distintas instituciones públicas y privadas de países de América, Europa y Asia. Ha dictado conferencias sobre “La Situación del Perú”, en universidades de Austin, Miami, asi como la Southern Methodist (Texas) y Johns Hopkins (Washington DC), igualmete par el Foreign Service Institute (del Departamento de Estado de Estados Unidos dirigido, en ese momento, por David Scott Palmer) 

El 21 de Noviembre del 2006 fue reelegido, nuevamente, Presidente de la Institución por un período de tres años hasta el 2009; en Asamblea General y por unanimidad, y reelecto por igual período en Noviembre del 2010.

 

En su calidad de Presidente de la Institución ha impulsado varios proyectos anticorrupción, destacando entre ellos el presentado a la Embajada de Estados Unidos titulado: “Programa Nacional de prevención de la violencia como consecuencia de la corrupción”. De manera simultanea, desarrolla una activa en la que participa como comentarista en temas de actualidad en diferentes medios de comunicación, como prensa escrita, hablada y televisiva. En el ámbito privado, el Dr. Francisco Diez-Canseco es el pionero de la agricultura orgánica en el Perú, habiendo promovido proyectos de cultivo y de sustitución de coca y otros productos de esta naturaleza desde 1985, con importantes beneficiarios: más de 8000 pequeños productores en diversos lugares del Perú. Es un acreditado consultor y promotor internacional sobre la materia. Enviudó de la Sra. Rosa Luisa de la Guerra de Diez-Canseco en Abril del 2004. Con ella tuvo cuatro hijos.

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
Logo_Peru_nacion-2.gif

Av. Camino Real 111 – Oficina 501. Torre A San Isidro, Lima.

Tel: (+511) 123-4567 | Fax: (+511) 123-4567

© Copyright 2019 Perú Nación ®

bottom of page